productos de alimentación en Sevilla

¿Qué puedo aprovechar del puchero?

En El Gourmet de Andalucía, tu tienda de productos de alimentación en Sevilla, queremos aprovechar todos los componentes del puchero, te dejamos varias ideas para disfrutar al máximo de tu caldo de puchero

¿Qué se te viene a la cabeza cuando piensas en un puchero? como tienda especialista en productos de alimentación en Sevilla, en El Gourmet de Andalucía, sabemos que es un plato de nuestras abuelas, que está muy rico, que eso sí que calienta en estos días fríos… pero, ¿sabes lo apañado y barato que te puede resultar un puchero? Hoy, hacemos un homenaje al puchero andaluz con varias recetas que puedes cocinar a partir de los ingredientes que te sobran.

productos de alimentación en Sevilla

  • Croquetas: Esta es la más clásica de todas, ¡y la que nunca falla! Se aprovecha del puchero sus carnes (el pollo, la ternera, el jamón, el pavo…) y el caldo, que servirá para hacer la bechamel. Se empieza haciendo la bechamel con harina, un litro del caldo del puchero, la nuez moscada y un poco de sal, y luego en una sartén se fríe un poco de cebolla, se desmenuza muy bien las carnes del puchero y se le añade el bechamel. Luego se deja enfriar para poder liar las croquetas. En esta parte pueden ayudar hasta los peques, se hace su forma y se pasan por harina, huevo y pan rallado y… ¡ya las tenemos!
  • Pringá: Esta tapa sí que es rápida de hacer y triunfa para cualquier cena. Se cogen las carnes del puchero, el pollo, la ternera, el cerdo y se van desmigando en un plato, con un poco del caldo de puchero para que esté jugoso. Luego se coge un bollo de pan, o la pieza que más te guste, se calienta un poco y se unta con el tocino. Por último, se añade al pan la carne del puchero desmigada.
  • Puré de verduras: usa las verduras, un poco del pollo o otro tipo de carne y caldo para hacer un rico puré. Tritúralo en el vaso de la batidora y añade más o menos caldo según lo espeso que lo quieras. Pruébalo y si quieres, échale algo de sal e incluso un chorrito de aceite de oliva en crudo. Si es para tu peque no le añadas sal.
  • Espinacas con garbanzos: Aquí el elemento clave son los garbanzos del puchero, a los que se les ha buscado unas compañeras muy saludables, las espinacas. Se cuecen un poco para que estén blandas, se fríe un poco de ajo con aceite y se echan, y luego los garbanzos.

productos de alimentación en Sevilla

  • Guisos, asados o salsas: si vas a hacer un arroz con pollo o pollo guisado que mejor que usar un caldo de pollo para cocinarlos. Si vas a hacer un guiso, una carne guisada, un asado… añadir estos caldos marcará la diferencia. También puedes usar el caldo para hacer alguna salsa para acompañar alguna carne.
  • Arroces: ¿Cuántas recetas de arroz distintas conoces? ¡Seguro que muchísimas! Las recetas de arroz son tan variadas que puedes preparar desde una rica paella hasta una deliciosa ensalada, combinándolo con todo lo que más te guste. El arroz es uno de los alimentos más utilizados mundialmente para la elaboración de recetas pero, ¿has probado alguna vez de enriquecerlo cociéndolo en el caldo? Cuando tires el caldo hirviendo al arroz, este se nutrirá con todo su sabor.

Pues con estos consejos que te dejamos hoy en El Gourmet de Andalucía, ya puedes ponerte manos a la obra y aprovechar todos los ingredientes de tu puchero. No olvides pasarte por nuestra tienda de productos de alimentación en Sevilla, ya que te garantizamos la máxima calidad en todos nuestros productos.

¡Caldo de puchero al rescate!

Con el otoño y la bajada de temperaturas llegan los primeros resfriados y en El Gourmet de Andalucía tenemos el mejor de los remedios para prevenirlo o, si ya es tarde, sentirte mejor mientras el proceso pasa: nuestro caldo de puchero envasado.

El caldo de puchero siempre ha estado vinculado al poder curativo del amor y el calor del hogar. Por muy esotérico e inmaterial que esto suene, tiene parte de razón y a continuación os lo vamos a explicar.

Las mujeres antiguamente se encargaban del cuidado de los niños, ancianos y enfermos de un hogar, además de regentar la unidad familiar. Es por ello que, en base a su experiencia, sabían cuáles eran los alimentos que beneficiaban en el proceso de mejoría de una enfermedad o en caso de extrema debilidad.

Lo que fuera intuición, ahora está estudiado y comprobado que los ingredientes que componen el caldo de puchero hacen que nuestro organismo se encuentre más fuerte. Desde El Gourmet de Andalucía os contamos cuál es el secreto de nuestro caldo de puchero envasado.

El poder de la sopa de pollo y el caldo de puchero

Desde el siglo XII ya se usaba el caldo de pollo como tratamiento contra el resfriado común. Ahora en enero comienza la época de la gripe, y aunque en Andalucía aún no ha sido azotada con fuerza, tenemos que estar prevenidos para intentar no pillarla.

Además de mantener una vida saludable y de vacunarse si estamos dentro del grupo, también podemos tener en nuestra mano mejorar si hemos cogido la enfermedad a través de nuestra alimentación.

Según la revista de divulgación Muy Interesante, unos investigadores del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (EE UU) han demostrado que el caldo de pollo dificulta el movimiento de unas células del sistema inmune llamadas neutrófilos. Éstas acuden a los lugares infectados y liberan enzimas que no solo destruyen virus y bacterias, sino que también fomentan la liberación de mucosidades y atacan a células del propio organismo, provocando la inflamación de los tejidos. De este modo, el caldo de puchero reduciría los síntomas propios de los resfriados y gripes, reduciendo la inflamación de la garganta y de las mucosas nasales sin que por ello disminuya la actividad antiviral de nuestro sistema inmune.

Otro reciente estudio realizado en Japón ha revelado que esta sopa también ayuda a reducir la presión arterial.

Desde El Gourmet de Andalucía os recomendamos que probéis nuestro caldo de puchero envasado. Búscalo en tu tienda de alimentación más cercana.